Tendencias, competencias y perfiles profesionales en el sector de la comunicación
Fecha:
24 y 25 de mayo de 2016
Lugar:
Universidad Nebrija
Facultad de Ciencias de la Comunicación. Campus de La Berzosa. Hoyo de Manzanares. Madrid
Ampliado el plazo de envío de abstracts hasta EL 13 DE MARZO
ParticipaciónLos días 24 y 25 de mayo de 2016, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija (Madrid) acoge en su sede del campus de La Berzosa el I Congreso Iberoamericano Nebrija PIATCOM, enfocado al debate académico-profesional en torno a las últimas tendencias, competencias y perfiles profesionales en el sector de la comunicación.
Este primer Congreso Fundacional e internacional, además de dar a conocer los estudios e investigaciones que se han desarrollado en España y en algunos países latinoamericanos en el marco del convenio de colaboración PIATCOM (Plataforma Iberoamericana de Análisis de Tendencias en Comunicación), constituirá un punto de encuentro donde los colectivos implicados en el sector puedan generar análisis, observaciones y contenidos de relevancia acerca de temas relacionados con la Comunicación y su formación en la universidad. El Congreso tratará, por tanto, del estado y los requerimientos actuales de los profesionales de la Comunicación para perfilar acciones de futuro y abrir vías de investigación y desarrollo.
La convocatoria de participación y envío de abstracts se ampliará hasta el 13 de marzo.
Los interesados en asistir podrán participar con comunicaciones o póster, o bien, como oyentes. El proceso de envío y aceptación de comunicaciones es el siguiente:
Deberán presentar resultados de investigaciones en áreas adscritas a las líneas temáticas del congreso detalladas anteriormente. Cada autor podrá enviar un máximo de 2 comunicaciones. Las comunicaciones podrán estar firmadas por varios autores y para su presentación pública se requerirá que al menos uno de ellos abone las tasas de inscripción correspondientes. El tiempo estipulado para cada comunicación será de 15 minutos.
Podrán contener tanto resultados de investigaciones como ilustrar experiencias didácticas o profesionales. Los posters quedarán expuestos durante el Congreso en las instalaciones del Campus de La Berzosa. Éstos podrán estar firmados por varios autores y para su presentación pública se requerirá que, al menos uno de los autores, abone las tasas de inscripción correspondientes. El formato del póster será de A1 (594mm x 841mm).
El idioma en que se enviarán las propuestas de comunicaciones será el Castellano.
Los abstract deberán enviarse a la dirección de correo electrónico congresopiatcom@nebrija.es, indicando en el asunto Abstract PIATCOM,y la modalidad de participación: comunicación/póster del 7 de enero al 13 de marzo de 2016. Los abstracts tendrán un máximo de 500 palabras y se enviarán siguiendo la plantilla adjunta.
Tras su revisión y aceptación, los autores deberán enviar el artículo completo entre el 21 de marzo y el 17 de abril de 2016 siguiendo la plantilla de comunicación descargable. Las comunicaciones completas no deberán superar las 7000 palabras y una vez sean aceptadas, los autores deberán inscribirse en el Congreso para su presentación pública.
En la clausura del Congreso se entregarán los certificados correspondientes a cada asistente.
Descargar la normativa de participación.
• Dr. D. Juan Cayón Peña. Rector Magnífico de la Universidad Nebrija.
• Dña. Marta Perlado Lamo de Espinosa. Decana de la Facultad de la Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• Dr. D. Rubén Arnoldo González Macías. Profesor del Departamento de Dirección de Mercadotecnia, Comunicación y Arte Digital del Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus Puebla).
• Dña. Victoria Prego de Oliver y Tolivar, Presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
• Presenta: Dra. Dña. Marta Perlado Lamo de Espinosa, Decana de la Facultad de la Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• Temática: ¿En qué y cómo deben formar las universidades a los estudiantes de comunicación? Resultados de los estudios sobre competencias y perfiles profesionales en comunicación realizados en el marco PIATCOM.
• Ponentes:
- Dña. Lourdes Molinero Sánchez. Socia de Agathos Management y Asesora del Instituto de Competencias de la Universidad Nebrija.
- Dra. Dña. Juana Rubio Romero. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Coordinadora de Investigación de la FCC. Universidad Nebrija.
- Mtra. Dña. María Eugenia Adriana Castro García. Profesora del Departamento de Dirección de Mercadotecnia, Comunicación y Arte Digital del Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus Puebla).
- Dra. Dña. Patricia Núñez Gómez, Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I de la Universidad Complutense de Madrid.
• Modera:
- Dr. D. Carlos Cachán Alcolea, Director de Proyectos y Cátedras de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Antonio de Nebrija.
• Temática: Tendencias en el sector en la Comunicación Digital.
• Presentan:
- D. Abraham Torres. Director de Comunicación Social del Poder Judicial del Estado de Puebla y Director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac (Campus Puebla).
- D. Eduardo Prádanos Grijalvo. CEO & Founder de Fluor.
- D. Pedro Enríquez de Salamanca (Furby). Creative Innovation Director de Fluor.
- D. Alejandro Rodríguez Pérez. Director de Comunicación Digital en Atrevia.
• Modera: Dña. Marta de Miguel Zamora, profesora y directora del Máster en Periodismo Digital de la Universidad Nebrija.
• Temática: El presente de los profesionales de la Comunicación Informativa.
• Ponentes:
- D. Alfonso Armada Rodríguez. Director de ABC Cultural.
- D. Francisco Sierra Hernando. Director de contenidos de Atresmedia Digital.
- D. Juan Diego Guerrero. Subdirector de informativos de fin de semana de Onda Cero.
- Dra. Dña. Bárbara Yuste Robles. Directora de Proyectos, Comunidades y Expansión de bez.es y Directora de Comunicación de Adigital.
• Modera: D. Eduardo Castillo Lozano, director del programa After Work de Capital Radio.
• Temática: El diseño de las titulaciones universitarias en el ámbito digital
• Ponentes:
- D. Hipólito Vivar Zurita, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad Complutense de Madrid. Director del Grupo Estrategia y Gestión de Negocio del Libro Blanco para el diseño de las titulaciones universitarias en el marco de la economía digital.
- D. Beningno Lacort Peña, director general de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC)
• Modera: Dña. Dña. María del Pilar Bernat Sánchez, profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija, premio de periodismo de la Fundación Vodafone 2013.
• Temática: El nuevo modelo de Comunicación Publicitaria.
• Ponentes:
- Dña. Concha Wert Ortega. Directora del Club de Creativos.
- D. César García López. Director Creativo de Katapult.
- D. Abraham Geifman. Consultor en Marketing Digital y Comercio Electrónico y Profesor de Marketing Digital de la Universidad de Anáhuac (Campus Querétaro).
• Modera: Dña. Begoña Miguel San Emeterio. Directora del Máster en Marketing y Publicidad Digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• D. Iñaki Gabilondo Pujol. Periodista de la Cadena Ser, autor del videoblog “La firma de Iñaki Gabilondo” para el diario El País y la SER.
• Presenta: D. Juan Carlos Rodríguez Díaz. Director del Máster de Radio Onda Cero de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• Temática: El profesional en la Comunicación Corporativa.
• Ponentes
- D. Sebastián Cebrián Gil, director ejecutivo de la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM.
- D. Juan Benavides Delgado. Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Asociación Foro para el Conocimiento y la Investigación de la Comunicación. *
- D. Adolfo Corujo. Socio y Director Corporativo del Área Talento, Organización e Innovación en LLORENTE & CUENCA.
- D. Ángel Alloza. CEO de Corporate Excellence.
- D. Marcelo Risi. Jefe de prensa de la Secretaria General Iberoamericana.
* Pendiente de confirmación
• Modera: Leticia Rodríguez Fernández. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• Dña. Marta Perlado Lamo de Espinosa, Decana de la Facultad de la Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
• Dña. Marta de Miguel Zamora, Coordinadora de Posgrado en Periodismo Digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
La fecha límite para inscribirse como asistente al Congreso será el viernes 6 de mayo de 2016.
Es obligatoria la inscripción y el pago de la cuota para todos los asistentes. Las comunicaciones con varios autores requieren la inscripción y el abono de la cuota de, al menos, uno de los autores.
Finalizado el Congreso, las comunicaciones presentadas formarán parte, en primer lugar, de un CD de actas, y posteriormente, de una publicación editorial en formato papel y digital (ambos con ISBN).
Para la publicación del libro, las comunicaciones deberán ajustarse a unas especificaciones que serán indicadas más adelante.
La organización del Congreso comunicará en las próximas semanas la editorial con la que se trabajará para la publicación.
Universidad Antonio de Nebrija
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Campus La Berzosa
28240 Hoyo de Manzanares (Madrid)
91 452 11 00 (Ext. 4749)
Autobús
611 (Autobuses Larrea) desde el Intercambiador de Moncloa
Coche
Autovía A-6. Salida 33
Los días 24 y 25 de mayo de 2016, durante la celebración del congreso, la universidad pondrá a disposición de los congresistas un sistema de transporte propio con los siguientes horarios:
24 de mayo
25 de mayo
*Autobús especial Nebrija: lo encontrarán en Moncloa esquina Paseo de Moret en los horarios indicados.
PIATCOM es la Plataforma Iberoamericana de Análisis de Tendencias en Comunicación nacida por iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija. La plataforma se configura como una red de universidades y centros de investigación de España e Iberoamérica que tienen el objetivo de unificar estudios sobre el estado del sector de la Comunicación en diferentes países.
PIATCOM constituye un espacio conversacional donde las instituciones académicas y profesionales generan y comparten ideas, investigación aplicada, estudios de relevancia y tendencias acerca del Periodismo, la Comunicación audiovisual, la Publicidad, las Relaciones Públicas, la Comunicación comercial y la Comunicación institucional, tanto en el ámbito universitario formativo como en el empresarial.
PIATCOM es también un espacio dinámico, interconectado, abierto a la reflexión, a la discusión y al debate para profesores, investigadores, estudiantes, profesionales de la comunicación, universidades, empresas informativas, grupos multimedia, asociaciones profesionales y organizaciones empresariales del sector de la Comunicación. Su singularidad es su visión holística de la Comunicación, encaminada a comprender este universo, y a analizar sus últimas tendencias y prospectivas.
Las instituciones académicas fundadoras de PIATCOM: Universidad Nebrija (Madrid, España); TEC de Monterrey (Puebla, México) y Universidad EAN (Bogotá, Colombia) están dedicadas a la promoción, realización y dinamización de proyectos de investigación en Ciencias de la Comunicación con un claro objetivo: elaborar y dar a conocer productos de calidad sobre asta área, respondiendo así al nivel de exigencia profesional de medios de comunicación, empresas y agencias.
Para unirse a la plataforma como centro de investigación o presentar propuestas de colaboración puede solicitar información a través del correo electrónico congresopiatcom@nebrija.es
Entidades que colaboran con PIATCOM
Patrocinadores de PIATCOM